
SITIO NO OFICIAL DEL CLUB BOLIVAR ![]() |
Bienvenid@, Amig@ Bolivarista | Mircoles, 03 de marzo de 2021 ![]() |
---|
El fútbol en Bolivia está lejos de empezar por la pandemia y porque los clubes no se reúnen Home » Todas las Noticias » Prensa » El fútbol en Bolivia está lejos de empezar por la pandemia y porque los clubes no se reúnen
![]() Mircoles 20, enero 2021 FOTO ARCHIVO: bolivar.com.bo Por Paulo Apaza La Paz / 19 de enero de 2021 / 15:33 A ello se suma la falta de certidumbre sobre la cesión de los derechos de tv para las siguientes temporadas. El inicio de la temporada 2021 sufrirá un retraso incierto por diferentes temas que aún no se resolvieron como la falta de acuerdo entre los clubes y el desarrollo mismo de la pandemia del nuevo coronavirus, explicó el vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marcos Rodríguez. Inicialmente se tenía previsto que el certamen comience a mediados o fines de este mes, pero tal situación quedó descartada y empieza a ponerse en duda el mismo febrero, porque el país vive la segunda ola de la pandemia, debido a la elevada cifra de contagios por COVID-19. Según expertos, el siguiente mes se dará una crecida de contagiados y se aguardará una reunión entre la Federación y las autoridades gubernamentales. “Todavía no está previsto (el inicio del torneo); primero vamos a solucionar el tema de la licitación, luego de la pandemia y reiniciar el segundo torneo que corresponde al año pasado”, apuntó el vicepresidente. Recordó que el titular del balompié nacional Fernando Costa tiene el virus y no fue dado de alta, se contagió precisamente por el trabajo que desempeña por el fútbol. Se espera que en esta semana se realice otra prueba y los resultados sean favorables para retornar a sus labores cotidianas. Costa en una entrevista anterior con Marcas anticipó que la pandemia podría frenar al fútbol profesional en Bolivia. “Dependerá de algunos factores diversos, desde cómo evoluciona la misma pandemia en el país, acordar con la empresa que televise los partidos y ver qué ocurre con el calendario”, indicó Costa en esa oportunidad. Otro factor importante es la cesión de los derechos televisivos. Rodríguez informó que recibirán este miércoles el informe de la Comisión Calificadora sobre la última licitación de los derechos televisivos; cabe recordar que la única empresa que se presentó fue Telecel con una oferta de 48.650.000 dólares por los siguientes cuatro años. (19/01/2021) “Las opiniones expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinin de bolivar.com.bo” Ms Prensa Estadio: se requiere ley para iniciar trabajos en los terrenos cercanos al Libertador El estadio celeste será inaugurado en enero de 2025 García: ‘Estoy en el más grande de Bolivia, quiero salir campeón’ Bolívar: Palacios cerca; Mastriani lejos En Uruguay celebran que Carvalho tenga actividad ¿El 5% de los derechos de Tv para la División Aficionados? Bolívar 2021 y el reto de hallar rápido la identidad de juego Bolívar toma forma: Rey y Quinteros se incorporan a la pretemporada El estadio de Bolívar, un sueño para el 2025 Granell se siente adaptado a La Paz y se augura un futuro próspero en Bolívar Bolívar asegura a Jairo Quinteros por seis meses más Bolívar se refuerza con el aguerrido defensa uruguayo Carvalho El uruguayo Carvalho es el nuevo refuerzo celeste |
Bolivar
![]()
Bsqueda personalizada
PROXIMO PARTIDO
LIGA: TABLA DE POSICIONES
VIDEO YOUTUBE
|
||||