Bolívar queda rezagado

Derrota que aleja

12/11/2012 | LA RAZON

La Razón (Edición Impresa) / Rafael Sempértegui / La Paz

05:18 / 12 de noviembre de 2012

El resultado, la derrota a manos de Real Potosí (2-1), ayer en el estadio Víctor Agustín Ugarte, puede costarle muy caro a Bolívar cuando de aquí a seis jornadas finalice el torneo Apertura de la Liga. De momento parece haber perdido el tren rumbo al título, lo que sería un fracaso deportivo del cual los celestes no quieren saber, y si se descuida más de la cuenta, ojo que podría quedarse sin ningún premio, ni siquiera alguno de consuelo.

Debido a la caída, la Academia se estancó en 26 puntos, a siete y seis , respectivamente, de los dos que pelean por el título, The Strongest y San José, cuando quedan 18 unidades por jugar; encima de todo, al margen de perder, la producción del plantel aún genera dudas, sobre todo en la defensa.

En Potosí, al principio Bolívar fue superior y más punzante pese a llegar poco. En menos de diez minutos, los celestes dispusieron de tres opciones de peligro: un cabezazo de Tobías Albarracín, un remate de Gerardo Yecerotte y un tiro de distancia de Jhasmani Campos, hasta que la acción ofensiva del visitante tuvo su premio a los 19', cuando Yecerotte arrastró marca, cedió el balón para la proyección de Juan Carlos Arce, quien envió un centro para que Damir Miranda anotara de cabeza.

El gol golpeó el ego local y le hizo reaccionar, porque luego de ello salió a buscar el empate, que no tardó en llegar. Un centro de Juan Pablo Galviz para que Bravo peine el balón y detrás Carlos Neumann anote a los 22' con toque suave.

De ahí en adelante el dominio potosino fue fortísimo, pues generó tres opciones de gol con su dupla de ataque: Adan Bravo (32') y Neumann (35' y 37').La presión fue demasiado, tanta que a los 41' Neumann desbordó por derecha, envió un centro y Adan Bravo eludió al arquero, a dos rivales y con un tiro certero marcó el segundo.

En el segundo tiempo, Miguel Ángel Portugal apeló al argentino Damián Lizio y al paraguayo Miguel Cantero, para lograr mayor ofensiva, pero los resultados no fueron los esperados.

Con la victoria, el local reguló su accionar ofensivo y atacó lo preciso. Rosauro Rivero y Neumann exigieron a Lampe, que respondió con solvencia.

Lo más destacado en la Villa Imperial

Duelo

Tobías Albarracín mantuvo un duelo especial con Adan Bravo, el delantero más movedizo y peligroso del local.

Regaños

Gabriel Valverde no estuvo en una tarde afortunada, cometió errores y fue recriminado.

Pocos

De tiempo no se vio una barra numerosa de Bolívar, apenas había una decena de hinchas.

Pifiados

Cada que la pelota era controlada por un académico, el público pifiaba.

Hubo insultos y amago de riña en el final del encuentro

En medio de insultos con los jugadores rivales, reclamos al árbitro y enojo por la derrota, así dejaron los jugadores de Bolívar el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial.

Ni bien el árbitro José Jordán pitó el final del encuentro, una parte de los futbolistas se fue a increparlo; mientras Romel Quiñónez llamó la atención a un compañero suyo que estaba por intercambiar camisetas con el volante Erick Melgar.

En ello surgió el reproche de otros jugadores de Real hacia el portero académico, en cuya defensa salieron sus compañeros Tobías Albarracín y Lorgio Álvarez, quienes se enfrascaron en un cruce de palabras.

El portero local, el argentino Henry Lapzyck, llamó a la reflexión a todos y calmó los ánimos.

Los futbolistas académicos se fueron molestos y dejando a muchos puestos de campo con consultas sin responder. Apenas Albarracín y Jhasmani Campos atendieron unos minutos, para luego también retirarse.

 

“Las opiniones.. expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo