La Academia jugó un buen primer tiempo, hizo un gol de entrada, pero erró otros. En la segunda mitad, le cedió todo al cuadro santo
01/11/2012 | La Razon
El alma de San José se adelantó ayer al Día de Todos Santos y regresó del cielo para disfrutar de la mesa servida en el Jesús Bermúdez, donde el equipo orureño, que parecía muerto en el primer tiempo, se cargó de energía vital de otra dimensión en el segundo y sacó del "más allá" un triunfo sobre Bolívar (2-1), resultado que además le permite dar el gran salto al altar mayor del torneo Apertura de la Liga.
San José no podía fallarle a su gente, por largo rato doliente, y demostró con convicción que, al menos en el fútbol, no existe la muerte, sino la posibilidad siempre latente de darle al "pueblo eterno" -su incondicional afición- la felicidad que se merece.
Después de estar extraviado en la primera parte, el ajayu santo regresó por el camino de sus montañas y volvió a ser el motor del cuerpo, de la fuerza física, la conciencia y la mente para afrontar ese reto difícil.
Por eso, ya en lo terrenal, con más carácter que fútbol, en esa segunda parte San José superó en la cancha a Bolívar hasta doblegarlo, con dos goles -de Palacios a los 42', con rebote en Valverde, y de Puma a los 47'- que llegaron cuando las velas ya estaban por apagarse -el segundo en los descuentos- como queriendo iniciar la siembra del camino final que a los santos les hace soñar con llevarlos hasta la gloria, llamada título.
Para Bolívar, en cambio, el final fue un verdadero Halloween, una anticipada "noche de brujas" en la que en la primera parte -que le permitió abrir la cuenta de entrada (a los 2 minutos mediante una buena definición de Cardozo) y además disponer de otras opciones claras de gol- se puso su mejor disfraz, de equipo sólido en todas sus líneas, y encantó con sus trucos; pero en la segunda la lectura que hizo San José de la situación le hizo creer en historias de miedo que le obligaron a retroceder y terminó viendo una película de terror. La Academia deberá analizar los motivos por los que jugó de una manera el primer tiempo y de otra el segundo, y es que no pasa por la expulsión de Miranda a los 31' de la etapa complementaria.
La clave estuvo en que -en vez de ver la forma de liquidar al adversario- le dejó a San José tomar las riendas del encuentro y éste supo aprovechar semejante opción. Bolívar había logrado durante ochenta y tantos minutos llenar su calabaza de dulces, sin embargo, terminó siendo víctima de sus propios espíritus malévolos, que erróneamente fueron invitados cuando la idea pasaba por la necesidad de ahuyentarlos.
Los datos
De entrada
El gol no tardó en llegar. Transcurría el segundo minuto, Justiniano habilitó magníficamente a Cardozo y el zurdazo de éste fue bien colocado. Con ese tanto, Bolívar se puso en ventaja.
El empate
El reloj marcaba 42' del segundo tiempo. Centro al área y cabezazo de Palacios, la pelota fue desviada por Valverde y engañó al arquero.
El triunfo
Otro centro (47'ST), Saucedo baja de cabeza y Puma define. San José es líder.
Destacado - Roly Sejas
Cumplió una doble función: defendió, con mucho ímpetu, y además, desde el medio, empujó a su equipo a ir al frente. Metió muchas ganas.
El árbitro - mal
Maldonado debió sacar más de una roja. Por ejemplo a Pala-cios. Es que, traicionando al reglamento, midió con diferente vara y perjudicó a Bolívar.
San José, siete al hilo en casa
Puntero
Desde ayer, San José es el nuevo líder del torneo Apertura de la Liga, con 26 puntos, dos más que The Strongest. Gran parte de esas unidades son gracias a su marca perfecta jugando como local: siete partidos, siete victorias, es decir 21 puntos en el Jesús Bermúdez.
Pudo ganarlo
Bolívar tuvo varias chances en el primer tiempo, no supo definirlas. En el segundo, casi todo fue de San José. Pero tras el empate del Santo, la Academia estuvo a tiro de victoria, se lo negó el palo a Rentería, que remató con sello de gol a los 43'. Después, en los descuentos, el orureño dio vuelta el marcador.
Por arriba
Las dificultades en la zaga de Bolívar continúan siendo el juego aéreo. La defensa hace buena cobertura, se mueve bien cuando hay que jugar a la posición adelantada, pero los centros son un tormento. De esa manera le llegaron los dos goles.
La opinión de:
Marcos Ferrufino: ‘El equipo tiene mucho corazón'
"Creo que entramos dormidos, porque les dimos espacios y nos complicaron. En el segundo tiempo fuimos superiores. Llegamos a la punta, está ahí, pero falta mucho. El equipo tiene mucho corazón y quiero destacar a los jugadores por la capacidad de dar vuelta al marcador ante un buen adversario".
Miguel Portugal: ‘Bolívar es el que mejor fútbol hace'
"Jugamos bien, mostramos buen fútbol, pero no somos capaces de materializar en gol esas jugadas. (Bolívar) Es el equipo que mejor fútbol hace y si marcáramos cuatro o cinco goles a nadie le debería extrañar. No dejaremos de pelear por el título. Aparte, el criterio de los árbitros con Bolívar es diferente".
“Las opiniones.. expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo”
19312 veces leida
14092 veces leida
11029 veces leida
10815 veces leida
8185 veces leida
7971 veces leida
7869 veces leida
7226 veces leida
7094 veces leida