“Que nos investiguen”

Loayza replica el ataque de Chávez

01/11/2012 | La Prensa

El presidente de Bolívar pidió que la Asamblea Legislativa Plurinacional lo investigue a él y al actual presidente de la FBF por enriquecimiento ilícito.

El presidente de Bolívar, Guido Loayza, denunció ayer una persecución obsesiva de parte del actual titular federativo Carlos Chávez, al que invitó a sumarse a su pedido para que la Asamblea Legislativa Plurinacional los investigue.
"Seamos los primeros dirigentes en seguir ese camino (con Chávez). Como no tenemos nada que temer que nos investiguen toda nuestra trayectoria, todos nuestros ingresos y si hubo enriquecimiento ilícito", enfatizó el dirigente bolivarista.
Loayza, quien llegó de Estados Unidos ayer por la madrugada, se mostró sorprendido por el cariz que han tenido una serie de acusaciones del actual presidente de la FBF, que entre otras cosas denunció que Marcelo Claure, actual presidente de Baisa SRL, en concomitancia con la gestión federativa de 1994 vendió 12.074 entradas para el Mundial de EEUU 1994 de manera ilegal.
"Existe una persecución obsesiva de parte de Chávez a la gestión federativa del 92 al 94, para él resulta una entelequia (cosa irreal) cómo esta dirigencia en dos años logró ganar los Juegos Bolivarianos, ganar la Copa Paz del Chaco, clasificar al Mundial, colocar al fútbol boliviano cincuenta puestos más adelante de donde llegó", afirmó el presidente de la Academia.
Loayza aclaró que recibió la FBF con 350.000 dólares de déficit y se logró dejar diez millones de dólares en las cajas de la entidad, porque hubo un contrato por derechos de televisión -de aproximadamente diez millones de dólares- que esa gestión que encabezó no tocó para nada.
Se deja 500.000 dólares y un contrato intacto, sin tocar un solo peso de aproximadamente diez millones de dólares. Por otro lado, explicó Loayza, que su gestión dejó en material de infraestructura de la FBF, unas oficinas donde hoy actualmente se maneja la entidad federativa.
Por otro lado, según el presidente de Bolívar, a Chávez no le cabe en la cabeza que en lo emocional y social, entre el 92 y 94, se generó el evento más importante de unidad nacional en toda la historia Republicana de Bolivia.
Por todo ello, Chávez siente envidia y se pregunta -según Loayza- "¿qué he hecho?". El dirigente prosiguió sus acusaciones al mencionar que Chávez consolidó al fútbol boliviano en el último lugar de Sudamérica, Bolivia llegó al puesto 108, el peor de su historia, y en materia de infraestructura no puso ni un ladrillo.
Y, como sabe que no puede competir con esa gestión, según el dirigente bolivarista, va por la parte destructiva, que es lo más fácil que tiene en el camino.
El dirigente celeste señaló -además- que se cansó de explicar que si no se pagaron los impuestos una vez que concluyó su gestión, no es culpa suya, porque se movió mucho dinero, una vez que decidió ponerle punto final a su paso por la FBF.
Recordó que cuando habla del peor acto de corrupción en el fútbol boliviano y cita a Marcelo Claure, quien en ese entonces tenía entre 22 y 23 años, y fue contratado por el buen curriculum que tenía, en un cargo que no tenía un nivel relevante, y donde trabajó con bastante eficiencia.
Explicó que cuando se decidió comercializar las entradas, todo fue bajo las reglas de la FIFA, que finalmente envió a Bolivia un file de certificación donde especifica que todo está en orden.

Buen camino

Guido Loayza le pidió a Carlos Chávez que no se preocupe del Bolívar y que se preocupe de los muchos problemas que tiene el fútbol boliviano.
"Que (Chávez) lo saque del ostrascismo en el que está, nosotros tenemos un tribunal de honor, hay un directorio, está Baisa, que es una empresa especializada que maneja bien el club Bolívar. El se sorprende que Baisa maneja el club, eso es fruto de un acuerdo, y se ha logrado cosas, en lo deportivo ningún otro club ha ganado más campeonatos que Bolívar, se trabaja en las divisiones inferiores, se ha viajado al super grupo de la Dallas. El Bolívar trabaja, que no se preocupe de nosotros, que estamos muy bien, trabajando de manera transparente".

 

“Las opiniones.. expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo