Chávez será demandado en una corte de Florida, EEUU, y en Bolivia
31/10/2012 | PAGINA SIETE
El presidente de BAISA, Marcelo Claure, inició ayer dos juicios en contra del titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, quien deberá afrontar una demanda civil "millonaria" en una corte de Florida, Estados Unidos, y otra penal en Bolivia.
Claure habló ayer a través de una teleconferencia desde Miami. Remarcó que ambos juicios son a nivel personal y no como miembro de la FIFA. El empresario contó que su imagen fue dañada por el supuesto "acto de corrupción" que denunció Chávez la pasada semana, por la venta de entradas para el Mundial de Estados Unidos 1994.
La semana pasada, el ejecutivo de la federación acusó a Claure de revender entradas del Mundial de EEUU, en 1994, de forma irregular y de montar "el acto de corrupción más grande de la historia del fútbol nacional".
Ayer, el directivo de BAISA aseguró que se comenzó "el proceso en las cortes de Estados Unidos por injuria y difamación para defendernos de estas acusaciones que me han causado problemas con las autoridades fiscales de Estados Unidos, que quieren averiguar si ingresaron esos diez millones. No vamos a parar el proceso y Chávez deberá probar sus acusaciones o atenerse a las consecuencias".
A Claure se le consultó a cuánto ascendía el monto que pide por el juicio civil, el titular de BAISA respondió que será la corte la que fijará el monto, aunque se pudo conocer que la cifra será "millonaria".
Venta de entradas
Claure admitió que en 1994 fue contratado como gerente de la FBF y que en ese entonces decidió comprar a la FIFA 12.070 localidades por 870 mil dólares.
"Compramos estas entradas para vender las mismas en Bolivia, pero no hubo demanda y nos quedamos con un número grande de boletos y en coordinación con la FIFA y el señor Erick Schmit nos sugirieron que la FBF podía vender mediante una empresa que tenga la licencia para comercializar las mismas y así lo hicimos".
Claure negó que la ganancia de esas entradas hayan llegado a los diez millones de dólares, como denunció Chávez, e informó que el ingreso fue de unos 800 mil dólares, menos de lo que había invertido la federación cuando compró.
"La empresa de Massachusetts nos pagó ese monto y lo depositamos en la cuenta de la federación. No tengo idea si pagaron los impuestos", detalló.
Agregó que con estas denuncias, Chávez quiere distraer a la gente y no entrar al debate sobre la realidad del fútbol que, según su opinión, tiende "a desaparecer si no existe una reacción y cambio de liderazgo en el fútbol".
Espera represalias de la federación
"No tengo dudas que Bolívar tendrá represalias por estos juicios contra (Carlos) Chávez", dijo el presidente de BAISA, Marcelo Claure.
El empresario agregó que Bolívar se ha vuelto un ejemplo en el manejo de una entidad deportiva y advierte un poco de celo en la dirigencia federativa.
"Puedo asegurar que hay atropello tras atropello al expulsarte jugadores, emitir sanciones horas antes de un partido. Mientras Chávez siga en el liderazgo de la federación, no tengo dudas que continuarán estas represalias", aseguró Claure.
Durante la teleconferencia que se realizó ayer, Claure admitió que "está arrepentido de la inversión que realizó en Bolívar", aunque aclaró a la vez que apoya al Bolívar por la gran pasión que tiene.
"Me ha ido muy bien en el mundo de los negocios y acumulé una buena cantidad de dinero y uno busca la mejor forma qué hacer con su dinero y la sonrisa de los niños con las alegrías que da el Bolívar es impagable".
Acotó que el serio problema que tiene el fútbol boliviano es que no es autosostenible.
"Si no hacemos nada, el fútbol en Bolivia va a desaparecer, no se puede vivir de padrinos", dijo.
Los apuntes
FBF El presidente de la FBF, Carlos Chávez, emitirá en las siguientes horas un pronunciamiento oficial sobre el tema, ya que hasta anoche no había escuchado las declaraciones que realizó Claure .
Lozada El secretario ejecutivo de la FBF, Alberto Lozada, adelantó que el juicio civil en Estados Unidos no procederá porque no existe jurisdicción. "Tiene que ser en Bolivia, allá es ilegal", comentó Lozada.
Disculpas Claure dijo que envió en las últimas horas una carta al club The Strongest disculpándose de sus afirmaciones luego del clásico paceño, cuando dijo que "el pobre Strongest está quebrado". La carta tiene carácter privado.
Tiempo La teleconferencia de Claure duró aproximadamente 35 minutos. La voz del presidente de BAISA se amplificó a través de dos parlantes de una de las computadoras del personal administrativo de la entidad celeste.
Mal parado El directivo Jorge Iturralde fue criticado ayer por Claure debido a que avaló la venta de los derechos de televisión del Mundial 2018. "Estoy molesto por este tema porque firmó sin realizar ninguna consulta", confesó.
Loayza El presidente de Bolívar, Guido Loayza, también ofrecerá hoy otra conferencia, desde las 10:00.
Barra Al final de la rueda de prensa, un grupo de simpatizantes de la Academia le envió a la distancia su respaldo a Claure con cánticos de apoyo, pero a la vez insultaron al presidente de la entidad federativa.
“Las opiniones.. expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo”
19312 veces leida
14092 veces leida
11029 veces leida
10815 veces leida
8185 veces leida
7971 veces leida
7869 veces leida
7226 veces leida
7094 veces leida