Encuentro de alto voltaje

Aurora recibe al necesitado Bolívar

24/10/2012 | LA PRENSA

Las escaramuzas del encuentro empezarán a las 20.00 en el estadio Capriles, de Cala Cala. La entrada más barata es de 20 bolivianos para las curvas.

Aurora y Bolívar serán protagonistas de un partido importante a instalarse en el estadio Félix Capriles, cotejo que corresponde a una programación suspendida de la primera rueda del torneo Apertura. Las escaramuzas de la contienda empezarán a las 20.00.
Como sucedió en la antesala del clásico del anterior fin de semana, para el cuadro "académico" las unidades en litigio son consideradas trascendentes, porque resignarlas sería un duro tropezón para sus aspiraciones de alcanzar a los punteros, teniendo en consideración que el líder del certamen, The Strongest, cuenta con 23 puntos, esto es siete más que los que llevó a su molino el equipo de Tembladerani (16).
Las circunstancias que rodean a esta programación concurren para anticipar que será un encuentro cerrado, pese a que los auroristas no podrán contar con que por lesión fueron dados de baja Charles da Silva, Carmelo Angulo y Vladimir Castellón, quienes no serían de la partida, lo que pone en serios aprietos al director técnico Julio César Baldivieso.
Por su lado, el plantel bolivarista, que viajó a la capital valluna la noche del lunes, ayer hizo los ajustes últimos para afrontar el compromiso y en comparación del rival de turno, exceptuando a Wálter Flores, quien por expulsión está inhabilitado, el estratega Miguel Ángel Portugal podrá contar con toda su plantilla.
Se dejó entrever que en la oportunidad reaparecerá en la custodia del arco Carlos Lampe, ausente en las más recientes presentaciones del plantel, y esa labor había sido encomendada a Romel Quiñones, quien en el clásico no tuvo un accionar muy convincente.

25 veces jugaron en el "Capriles" Aurora y Bolívar. El local ganó siete, y la visita se anotó 12 triunfos, y los restantes seis fueron empates.

NO AFLOJA

IVÁN HUAYHUATA

Es un jugador interesante por su regularidad. Se trata de un lateral con buena llegada, y su aporte siempre se hace importante, porque es eficiente a la hora de marcar y se desdobla con facilidad para sumarse a los viajes ofensivos.
Se trata de un jugador que tiene buena pegada y es efectivo a la hora de afrontar pelotas divididas. Son en estos encuentros comprometidos que su aporte puede resultar interesante para lo que quiere el estratega de Aurora, sacar a flote los puntos en juego.

"Hay jugadores que juegan al límite, y otros que tienen que ver con la actitud. Veremos de jugar para ganar, pese a las ausencias".

Julio César Baldivieso TÉCNICO DE AURORA

Buen aporte

Gabriel Valverde

El central del once bolivarista que con mucha paciencia vino defendiendo lo suyo en el esquema que vino trabajando el estratega español Miguel Ángel Portugal. Tiene hambre para afirmarse más en una labor que exige entereza y mucha disposición para crecer.
El defensor camireño, por sus atributos, fue parte del seleccionado nacional, experiencia que le sirvió ni cabe duda para caminar más por la senda de desafíos importantes, por consiguiente su aporte se hace valioso.

"No cambia el objetivo de conseguir el título, aunque ahora es un poco más difícil. La actitud de los jugadores es para el elogio".

Miguel Ángel Portual / TÉCNICO DE BOLÍVAR

Para ver

El choque de "celestes", como sucedió en otras ocasiones, despierta interés en la afición valluna, porque más allá de los puntos en juego el pleito entre auroristas y bolivaristas se inscribe casi siempre para el anfitrión como un encuentro de riesgo, ello por la jerarquía de la "academia" paceña que hoy por hoy está muy necesitada de unidades.
Los precios de las localidades están de acuerdo a la siguiente escala de precios: curvas 20 bolivianos, recta de general 30, preferencia 50 y butacas 60.

Claure no quiso pelear

El presidente de Baisa SRL, Marcelo Claure, hizo conocer en un comunicado público que no supo expresarse correctamente el sábado, después del clásico ante The Strongest, en relación a la situación de los clubes. "Cuando me refiero a que los clubes de fútbol están quebrados, incluyo también al Bolívar, la gran mayoría de los clubes hoy día están en la quiebra; ¿qué significa la quiebra?, que los ingresos son menores a los gastos y la gran mayoría de los clubes hoy día tienen grandes deudas o con bancos o con el fisco o con diferentes personas".

 

“Las opiniones.. expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo