
SITIO NO OFICIAL DEL CLUB BOLIVAR ![]() |
Bienvenid@, Amig@ Bolivarista | Miércoles, 11 de diciembre de 2019 ![]() |
---|
Descensos y ascensos en el fútbol profesional
![]() Lunes 07, enero 2019 Fútbol Vertebral Carlos D. Mesa Expresidente de Bolivia Descensos y ascensos, situación crucial para cualquier club, la otra cara de la medalla de los títulos nacionales. La secuencia de descensos y ascensos en la historia del profesionalismo desde 1950, muestra una absoluta carencia de consistencia. La vieja lógica de un descenso y un ascenso por año pasó a situaciones diversas, desde la eliminación de descensos o ascensos, hasta descensos y ascensos directos y descensos y ascensos indirectos. En algunos casos, la reducción o aumento de clubes en determinados momentos del torneo profesional, marcó variaciones en el número de descensos y ascensos. En un determinado momento se estableció el criterio del “punto promedio” que establecía un cambio entre el número de puntos en un campeonato, a la acumulación y promedio de puntaje en un número determinado de torneos acumulados. El resultado se traduce, en muchas variantes y la imposibilidad de establecer un parámetro de cualidad de cada situación por torneo. Es interesante hacer un recuento de los clubes que más veces descendieron y ascendieron en la historia del profesionalismo. Los clubes que descendieron más veces Guabirá (5 veces), Always Ready, Litoral, Chaco Petrolero, Real Santa Cruz (3 veces), Northern, Árabe, Stormers, Municipal, Aurora, Universitario De Sucre, Ciclón, Destroyers (2 veces). Los clubes que ascendieron más veces Guabirá (5 veces), Chaco Petrolero ( 4 veces), Always Ready, Destroyers (3 veces), Northern, Municipal, Independiente Petrolero, Universitario de Sucre, Bamin-Real Potosí, Aurora, Nacional Potosí, Petrolero de Yacuiba (2 veces). Los equipos que nunca descendieron en torneos nacionales Diferenciamos dos niveles en esta consideración que serán perfectamente comprendidos por los lectores. Los clubes que están en un primer nivel y que nunca descendieron son: The Strongest (que jugó su primer campeonato en 1950), Bolívar (que jugó su primer campeonato en 1950) y Oriente Petrolero (que jugó su primer campeonato como amateur en 1964 –en el periodo 1961-1964 participaron clubes amateurs en el torneo nacional– y en 1965 como profesional). Muchos lectores se preguntarán sobre el famoso descenso de Bolívar, el mayor baldón de su historia. No lo tomamos en consideración porque se produjo en 1964 en el torneo local de La Paz, no en un campeonato nacional. Los clubes que están en un segundo nivel son: Sport Boys, que se integró al fútbol liguero recién en 2013 y Royal Pari que lo hizo en 2018 como integrantes de la División Profesional, tiempo de ambos clubes no comparable con el de grandes e históricos que tienen más de medio centenar de participaciones en torneos nacionales, a pesar de haber descendido. Cuadro de ascensos y descensos
“Las opiniones expresadas en esta noticia son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de bolivar.com.bo” Más Prensa Justiniano espera renovar su contrato con Bolívar Flores no tiene garantizada su continuidad en Bolívar Se acabó la incertidumbre, el Conejo continuará en Bolívar esta temporada Vigevani confía en una rápida adaptación de sus refuerzos Empresario pide tres meses de sueldo para Morales y Fierro Jorge Flores definirá su futuro, todo apunta que se va Pereyra:“Me gusta ir para adelante y ayudar al equipo” El DT Vigevani tiene al “ídolo” Arce en su proyecto Bolívar Claure anuncia dos fichajes más; ya son 11 refuerzos Iker Hernández es el séptimo jugador europeo de Bolívar Rodríguez: “Estoy dolido, no sé dónde iré a jugar” Rodríguez molesto y dolido con el accionar de la dirigencia Hernández, Mustafá y Jusino están en La Paz |
Bolivar
![]()
Búsqueda personalizada
PROXIMO PARTIDO
LIGA: TABLA DE POSICIONES
VIDEO YOUTUBE
|
||||